Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anthropologica
versión impresa ISSN 0254-9212
Resumen
MONREAL REQUENA, Pilar y UNIVERSIDAD DE PARIS 8. Imágenes y representaciones de un espacio urbano: el papel de los medios de comunicación en la reproducción de las desigualdades. Anthropologica [online]. 2014, vol.32, n.33, pp.39-66. ISSN 0254-9212.
El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel que los medios de comunicación, especialmente la prensa escrita en su papel digitalizado, tienen en el proceso de estigmatización de un barrio pobre y segregado de la Comunidad de Madrid, España. Para ello, hemos utilizado las noticias aparecidas en los periódicos de uno de los mayores asentamientos informales de España, La Cañada Real Galiana a su paso por Madrid. Identificados sus cerca de 15 km de extensión con categorías como sucia, desordenada, caótica, ilegal y marginal, además de ligarla con el tráfico de drogas y otras actividades delictivas en los últimos años, la creación y rápida divulgación de una narrativa que la estigmatiza ha sido posibilitada por su vinculación con los valores opuestos a los implícitos en el nuevo modelo de desarrollo urbano.
Palabras clave : medios de comunicación; estigmatización; segregación urbana; pobreza; asentamiento informal; Madrid; ciudad neoliberal.