Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anthropologica
versión impresa ISSN 0254-9212
Resumen
CANEPA, Gisela y ULFE, María Eugenia. Performatividades contemporáneas y el imperativo de la participación en las tecnologías digitales. Anthropologica [online]. 2014, vol.32, n.33, pp.67-86. ISSN 0254-9212.
Desde una perspectiva procesual de la vida social, la tecnología opera siempre dentro de marcos discursivos y de acción que la hacen posible, le dan sentido y la legitiman, pero que al mismo tiempo son constituidos por la propia tecnología y sus usos. En otras palabras, los marcos de acción de una época son constitutivos de y son constituidos por la tecnología. Esta aproximación se alinea con un enfoque performativo acerca de las tecnologías digitales y que ha permitido problematizarlas en términos de los actores y sus pragmáticas. De esta manera se ha logrado también transcender esquemas dicotómicos para entender asuntos referidos a la representación y a las relaciones de poder implicados en estas tecnologías. Pero ¿qué pasa cuando la performatividad de los actores y la fuerza performativa de sus prácticas dejan de ser un aspecto de sus dinámicas y configuración, y adquieren más bien fuerza normativa? En otras palabras, ¿qué está en juego cuando los actores y sus prácticas se organizan en torno a la performance como mandato, vale decir, como régimen de verdad? en el contexto de un mundo regido por los principios de eficiencia, eficacia y efectividad, ciertamente resulta necesario plantear este tipo de interrogante, en particular con respectos a las paradojas que esto plantea a los regímenes participativos que responden a la lógica de la gubernamentalidad neoliberal.
Palabras clave : tecnologías digitales; performance; participación; gubernamentalidad.