Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anthropologica
versión impresa ISSN 0254-9212
Resumen
MUJICA, Jaris. Trayectorias y ciclos de explotación sexual y trata para la explotación sexual de mujeres en la Amazonía peruana. Anthropologica [online]. 2014, vol.32, n.33, pp.163-177. ISSN 0254-9212.
La explotación sexual comercial es una actividad constante y extendida en varias partes del Amazonía peruana. en los alrededores del puerto fluvial de Pucallpa, en la región Ucayali, esa práctica aparece sistemáticamente: las adolescentes que atienden las precarias tabernas alrededor del puerto y aquellas dedicadas a las labores de cocina en los campamentos madereros son víctimas de explotación constante, y muchas de ellas también de trata de personas. este artículo se dirige a reconstruir la trayectoria de vida y el ciclo de reproducción de las formas de explotación en una muestra de veinte mujeres, y se concentra en: (i) la evidencia de formas de explotación estacionales; (ii) la trayectoria de vida de estas mujeres que muestra pasos en una cadena de explotación de varias etapas y en diferentes áreas de trabajo; (iii) en ese contexto, la explotación sexual y la trata parecen no ser fenómenos permanentes sino estar concentrados en un momento de la trayectoria y detenerse con la maternidad, entre los 19 y 25 años, y (iv) con la maternidad y el asentamiento matrilocal, las hijas e hijos repiten el ciclo y reproducen la cadena.
Palabras clave : trata de personas; explotación sexual comercial; crimen; ciclo de vida; adolescencia; Amazonía; Perú.