Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté
versión impresa ISSN 1016-913X
Resumen
ORNELAS, Jorge y CINTORA, Armando. ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?. arete [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.7-31. ISSN 1016-913X.
Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril frente a las críticas escépticas (de segundo orden) sobre el estatus epistémico de las creencias justificadas perceptivamente (es decir, frente a críticas que señalan la ausencia de justificación doxástica). Argumentamos que las dos principales motivaciones que Pryor ofrece a favor de su dogmatismo -evitar el escepticismo respecto de la justificación perceptiva y proporcionar una explicación intuitiva de la misma- fallan, debido, principalmente, a su compromiso con ciertas tesis de corte externista que imposibilitan la satisfacción de los requisitos metaepistémicos impuestos por el escéptico. En vista de este déficit explicativo respecto a sus propias motivaciones, concluimos que el dogmatismo no es una explicación adecuada de la justificación perceptiva en general.
Palabras clave : dogmatismo; escepticismo; justificación perceptiva; Pryor; metaepistemología.