Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté
versión impresa ISSN 1016-913X
Resumen
OSSWALD, Andrés Miguel. El concepto de pasividad en Edmund Husserl. arete [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.33-51. ISSN 1016-913X.
El pasaje de la perspectiva estática a la genética implicó una amplia-ción del campo de la indagación fenomenológica. En efecto, el desplazamiento del interés desde la descripción de las invariantes estructurales que definen a un fenómeno dado hacia la pregunta retrospectiva por su origen colocó en el centro de la investigación no solo un conjunto de nuevos objetos, sino que puso a la luz nuevos niveles de conciencia. Estas capas situadas por debajo de la actividad yoica constituyen el campo de la pasividad.
Palabras clave : Husserl; pasividad; génesis; niveles de la pasividad; relación actividad-pasividad.