Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Medica Herediana
versión impresa ISSN 1018-130X
Resumen
CUBAS, Wildor S y PACHECO, Luis G. Necrolisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína: A propósito de un caso. Rev Med Hered [online]. 2016, vol.27, n.4, pp.247-251. ISSN 1018-130X. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v27i4.2995.
La Necrólisis Epidérmica Tóxica (NET) o síndrome de Lyell y el Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, ambas comparten aspectos etiopatogénicos, histológicos y terapéuticos. La NET es un síndrome agudo de escasa ocurrencia y representa probablemente la entidad dermatológica más grave conocida, cursa clínicamente con la formación de ampollas, necrosis de la epidermis y desprendimiento de la misma. Las manifestaciones sistémicas son fundamentalmente respiratorias, gastrointestinales y renales; la mortalidad es de 70%. Generalmente es desencadenada por fármacos, especialmente los anticonvulsivantes como la Difenilhidantoína. Se presenta el caso de un varón de 60 años, con antecedente de crisis convulsivas que fueron tratadas con Difenilhidantoína, quien desarrolló posteriormente un exantema vesículo-ampollar cuya presentación, distribución, compromiso sistémico,asociación temporal con el fármaco y el grado de extensión, apoyaron al diagnóstico de NET.
Palabras clave : Difenilhidantoína; Síndrome de Stevens-Johnson; efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos.