Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Estomatológica Herediana
Print version ISSN 1019-4355
Abstract
LEYVA, Hector and DE LA TORRE, Florencio. Prevalencia de enfermedades infecciosas y parasitarias en el servicio de pacientes con necesidades especiales de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Rev. Estomatol. Herediana [online]. 2023, vol.33, n.4, pp.281-286. Epub Dec 21, 2023. ISSN 1019-4355. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v33i4.5108.
Objetivo:
Determinar la prevalencia de diagnósticos médicos de las enfermedades infecciosas y/o parasitarias de pacientes que acudieron al servicio de Estomatología en Pacientes Especiales (EPE) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Material y métodos:
La población (n = 38) estuvo conformada por el número de diagnósticos médicos de pacientes con enfermedades infecciosas y/o parasitarias que acudieron al servicio de EPE durante los años 2015 y 2016. La información se trasladó a una base de datos en el programa Excel 2017, para posteriormente ser procesada y analizada de acuerdo con lo requerido por el programa Stata 12.
Resultados:
De un total de 1718 diagnósticos médicos, las enfermedades infecciosas y/o parasitarias tuvieron una prevalencia de 2,21 % (n = 38). Dentro de este grupo de enfermedades, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) fue el más prevalente con 63,2 % (n = 24), siendo el sexo masculino el más prevalente con 79 % (n = 19); y dentro del grupo etario de 21 a 40 años de edad, el segundo diagnóstico específico más prevalente fue la hepatitis A con un 15,8 % (n = 6), en donde el sexo femenino fue el más prevalente con 83 % (n = 5).
Conclusiones:
El diagnóstico específico, dentro del grupo de las enfermedades infecciosas y/o parasitarias, con mayor prevalencia fue el VIH con un 63,2 % (n = 24).
Keywords : enfermedades infecciosas; salud oral; virus de inmunodeficiencia humana; enfermedades transmisibles.