Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Estomatológica Herediana
Print version ISSN 1019-4355
Abstract
MANRIQUE-CHAVEZ, Jorge E.; MANRIQUE-CHAVEZ, Carolina B.; CHAVEZ-REATEGUI, Beatriz del C. and MANRIQUE-GUZMAN, Jorge A.. Lesiones en tejidos dentarios y trastornos de la salud bucal en el examen médico ocupacional de trabajadores del sector construcción de Lima, Perú. Rev. Estomatol. Herediana [online]. 2023, vol.33, n.4, pp.297-310. Epub Dec 21, 2023. ISSN 1019-4355. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v33i4.5110.
Objetivo:
Describir las lesiones en tejidos dentarios y trastornos de la salud bucal encontradas durante el examen médico ocupacional en trabajadores del sector construcción de Lima, Perú.
Material y métodos:
Estudio epidemiológico transversal realizado en 150 trabajadores del sector construcción, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se realizó una evaluación estomatológica mediante observación directa y se empleó un instrumento de evaluación odontológico-ocupacional con índices para caries dental, severidad de caries y traumatismos dentales e indicadores de consecuencias clínicas de caries no tratada (patología pulpar) y lesiones no cariosas.
Resultados:
La experiencia de caries de los operadores sin estudio superior (CPOD = 14,99) y con estudio superior (CPOD = 13,06) fue superior frente a los supervisores (CPOD = 8,23) y administrativos (CPOD = 5,08). Los trabajadores operadores sin estudio superior (SiC = 18,04) y con estudio superior (SiC = 17,17) presentaron peores indicadores de significancia de caries frente a los supervisores (SiC = 13,67) y administrativos (SiC = 8,25). Además, los operadores sin estudio superior presentaron mayor carga de consecuencias clínicas de caries no tratada (PUFA = 2,35; severidad = 9,2%) en comparación con los operativos con estudio superior (PUFA = 1,91; severidad = 8,4%), los supervisores (PUFA = 0,53; severidad = 2,1%) y los administrativos (PUFA = 0,46; severidad = 1,8%), así como mayor frecuencia de lesiones no cariosas (47,3 %) y traumatismos dentales (21,3 %).
Conclusiones:
La salud dental, sus consecuencias clínicas y la estructura de los tejidos dentarios de los trabajadores operativos de una empresa constructora se encuentran más afectadas en comparación con los otros grupos laborales de la misma empresa.
Keywords : odontología del trabajo; medicina del trabajo; exposición profesional; salud laboral; caries dental; traumatismos de los dientes.