Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de Gastroenterología del Perú
Print version ISSN 1022-5129
Abstract
CUCHO, Janetliz et al. Quiste mesentérico en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú: reporte de caso. Rev. gastroenterol. Perú [online]. 2013, vol.33, n.4, pp.341-344. ISSN 1022-5129.
Los quistes mesentéricos son tumoraciones abdominales raras. Cerca de 60% de estos quistes ocurren antes de los 5 años de edad y pueden localizarse en cualquier punto del tracto gastrointestinal, aunque son mas frecuentemente encontrados en el mesenterio del intestino delgado. La presentación clínica depende de la localización y tamaño del quiste y muchos de los casos son asintomáticos y son diagnosticados incidentalmente. Los síntomas más frecuentes son dolor abdominal, distensión abdominal, masa abdominal, náuseas, vómitos, constipación, diarrea, pérdida de peso, fiebre y peritonitis. Las complicaciones incluyen torsión, infarto, formación de vólvulos, perforación, infección, anemia por hemorragia intraquística, obstrucción intestinal y uropatía obstructiva. Son típicamente tratados por escisión simple, marsupialización o resección intestinal segmentaria y tienen un excelente pronóstico a largo plazo
Keywords : Quiste mesentérico; Intestino delgado; Niño.