Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
GARCIA V., Wilber y LEYVA V., Víctor. Índices genéticos estimados para peso corporal en llamas. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.11-17. ISSN 1609-9117.
Se utilizó información de parición, destete y esquila de llamas Cha´ccus y K´aras, de los registros de la Estación Experimental del Centro de Investigaciones IVITA-Maranganí del periodo 1995-2001. Se estimó la heredabilidad (h2), repetibilidad y correlaciones genéticas de peso corporal al nacimiento, destete, y primera y segunda esquila ajustando los datos por efecto del año de producción, edad de la madre y sexo de la cría. Los valores de h2 se estimaron a través de un diseño de hermanos enteros, de medios hermanos paternos y regresión cría madre. La h2 para el peso al destete, tanto en llamas K´ara como en Cha´ccus fue alta, mientras que para el peso al nacimiento y peso vivo a la primera y segunda esquila tuvo valores de medio a alto. Los índices de repetibilidad para el peso vivo en llamas Cha´ccus y K´aras, estimados a través del método de la correlación intraclase fueron inferiores (0.3-0.4) que aquellos estimados a través del método de la regresión (0.6-0.7, respectivamente). Las correlaciones genéticas entre peso vivo al nacimiento con peso vivo al destete y primera esquila, y entre peso vivo al destete y peso vivo a la primera esquila presentaron valores altos y positivos en ambas variedades. Estos estimados son confiables para elegir el método de selección por índices en un plan de mejoramiento genético para la producción de carne.
Palabras clave : llamas; índices genéticos; peso vivo.