Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
GONZALES D., Rosario et al. Efecto de la alimentación sobre la producción láctea en llamas seleccionadas para producción de carne. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.30-39. ISSN 1609-9117.
Se utilizó 20 llamas gestantes del Centro de Investigaciones IVITA-Maranganí, Cusco, a las que se midió el área de grupa, volumen del muslo, peso corporal y perímetro torácico del rebaño. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde A = Suplemento (a1: con heno; a2: sin heno) y B = Medidas biométricas (b1: altas; b2: bajas). La cantidad de heno de alfalfa fue de 1 kg/animal/día. Se midió el efecto de las medidas biométricas y la suplementación sobre la producción de leche y tasa de crecimiento de las crías durante las primeras siete semanas de lactación. Se registró semanalmente el peso de la madre y la cría y se estimó la producción de leche (producción de 12 horas luego del uso de un protector de ubre que impide el amamantamiento). Las llamas que recibieron suplemento tuvieron una mayor producción de leche (0.05p<0.01) entre la 3ra a la 7ma semana de lactancia. El pico de la producción de leche ocurrió a la 2da (a2) y 3ra (a1) semana. Las crías de las llamas suplementadas y de aquellas con medidas biométricas altas tuvieron las mayores ganancias de peso (p<0.05). No hubo interacción significativa entre los efectos de los tratamientos en el peso de las crías; no obstante, se observó una mayor tasa de crecimiento en las crías de madres suplementadas con medidas biométricas altas. La correlación entre la producción de leche con el peso de las crías por efecto del suplemento y de las medidas biométricas de las madres fueron significativas a partir de la cuarta semana de lactación. El efecto de la suplementación con heno y las medidas biométricas, así como la interacción entre las dos variables, no afectó significativamente el peso de las madres durante las primeras siete semanas de lactación, aunque se pudo observar una ligera disminución de peso corporal entre la 1ra y 3ra semana de lactancia. El peso promedio al parto y en la 7ma semana de lactación fue de 96.9 ± 8.4 y 95.3 ± 9.1 kg, respectivamente. Se concluye que hubo efecto significativo de las medidas biométricas y de la suplementación de las madres sobre la producción de leche y crecimiento de las crías.
Palabras clave : llama; medidas; heno de alfalfa; producción de leche.