Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
CHOQUE M., José et al. Frecuencia de Sarcocystis sp. en perros pastores de asociaciones alpaqueras de Maranganí, Cusco. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.84-88. ISSN 1609-9117.
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Sarcocystis sp. en perros pastores de asociaciones alpaqueras del distrito de Maranganí, Cusco, durante las dos épocas del año (seca y lluviosa). El trabajo se realizó entre abril de 2005 y febrero de 2006. Se colectaron 211 muestras fecales de perros pastores de los productores alpaqueros de la zona. Las heces fueron analizadas mediante el método de flotación con solución de Sheather para determinar la presencia de ooquistes o esporoquistes de Sarcocystis sp. Se encontró una frecuencia de 42.3 ± 9.2% (47/111) y 72.0 ± 8.8% (72/100) en la época seca y lluviosa, respectivamente. Los resultados muestran una asociación significativa entre la tasa de infección y la época del año (p<0.05). El mes de noviembre presentó la mayor tasa (77.8 ± 12.1%, 35/49) y en mayo se obtuvo la menor tasa (17.6 ± 12.8%, 6/34). Además, se encontró diferencias significativas entre grupos etáreos (p<0.05).
Palabras clave : sarcocistiosis; alpaca; llama; canes; sexo; edad; coccidia.