Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
SAN MARTIN H., Felipe y PACHECO M., Josmel. Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el periodo 2001-2006. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.82-92. ISSN 1609-9117.
Las tesis de pregrado tienen gran importancia en la actividad de investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV-UNMSM) por lo que se realizó el presente estudio, a fin de evaluar la actividad de investigación mediante un análisis bibliométrico de aquellas tesis que hayan sido sustentadas en el periodo 2001-2006. Se tomó en consideración las variables unidad académica, disciplina, especie animal, directores y jurado de tesis. Los datos se organizaron y normalizaron en una base de datos que registra las comunicaciones científicas de la FMV-UNMSM (REGULVS) y se usó Excel para la evaluación y confección de matrices de coincidencia utilizando la macro Microsoft Excel Toolinf©. Se registraron 247 tesis con una media anual de 41. El mayor número de tesis involucró al canino (15.5%) y bovino (15.5%), seguido por aves (13.4%), porcinos (12.6%) y alpacas (11.3%). El área de Salud Animal produjo el 75% de las tesis y, dentro de ella, las disciplinas de Parasitología (64/247) y Epidemiología (46/247) fueron las más estudiadas. Los laboratorios de Microbiología y Parasitología (37%), Patología Aviar (12%), Medicina Veterinaria Preventiva (8.5%) y Reproducción y Obstetricia Veterinaria (7.7%) fueron los que tuvieron un mayor número de tesis. Así mismo, tres docentes tuvieron a su cargo la dirección del 33% y ocho docentes del 57% de ellas. Se detectó asimetrías en algunas unidades académicas entre la proporción de docentes que participan como directores y como jurados de tesis recomendándose medidas correctivas.
Palabras clave : tesis; bibliometría; investigación.