Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
- uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
SEGOVIA H, Karen et al. Prevalencia de paramixovirus en murciélagos en seis zonas de Madre de Dios y Puno, Perú, con dos grados de perturbación antropogénica. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.241-251. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i2.11640.
Los Andes tropicales que comprende la región de Madre de Dios, Perú, es considerada una zona de conservación para la biodiversidad; sin embargo, el reciente desarrollo de la zona a través de la pavimentación de la carretera interoceánica (CIO) ha ocasionado un impacto antropogénico en la región. Este estudio tuvo como objetivo identificar la prevalencia de paramixovirus, patógenos emergentes de importancia para la salud pública y animal, en murciélagos capturados a lo largo de los tramos de la CIO sujetos a diferentes grados de perturbación ecológica. La captura se hizo entre octubre de 2009 a octubre de 2010 en tres zonas altamente perturbadas y tres zonas con un grado de perturbación moderado a ligero; además, en la Reserva Nacional de Tambopata como grupo control. Se analizaron muestras de bazo mediante la técnica de RT-PCR semianidado que detecta las regiones conservadas del gen de la polimerasa. Se capturaron 436 murciélagos de 24 géneros y 35 especies, encontrándose una prevalencia de paramixovirus de 10.3% (IC 95%: 7.6-13.6%). La prevalencia fue de 15.7% en lugares clasificados con alto grado de perturbación ecológica, siendo significativamente mayor (p=0.009)queen lugarescon moderadogradodeperturbación (5.6%) yen la zonacontrol (8.3%). La especie Artibeus planisrostris mostró la más alta frecuencia de infección (37%). Mediante el análisis de secuencia se identificaron tres muestras positivas a paramixovirus agrupadas dentro del género Morbillivirus (no clasificada) en las especies Carollia brevicuda y C. perspicillata; así como miembros del género Rubulavirus (Mapuera virus) en tres muestras de murciélagos adultos de la especie Sturnira lilium colectados en el distrito de Iberia
Palabras clave : Paramyxovirus; murciélagos; Madre de Dios; perturbación antropogénica; RT-PCR.