Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Print version ISSN 1609-9117
Abstract
VALERA A, Adhemir; JURADO P, Jessica; MANCHEGO S, Alberto and SANDOVAL C, Nieves. Aislamiento bacteriológico y caracterización de lesiones histopatológicas en tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) de la cuenca amazónica peruana. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.288-301. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i1.14080.
El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de agentes bacterianos y caracterizar las lesiones histopatológicas en tejidos del pez ornamental ‘tetra bleeding heart’ (Hyphessobrycon erytrhostigma) procedentes de un acuario comercial de la ciudad de Iquitos, Perú. Para el estudio microbiológico se utilizaron 60 peces, tomándose muestras de bazo y riñón. El aislamiento se hizo en agar MacConkey, agar Tripticasa de Soya, agar selectivo para Pseudomonas-Aeromonas (GSP) y agar Cytophaga. La identificación de los géneros bacterianos se hizo mediante la coloración Gram y pruebas bioquímicas. Para el estudio histopatológico se utilizaron otros 60 peces, evaluándose los tejidos de piel, ojo, branquias, estómago, intestino, hígado, bazo, músculo, riñón y peritoneo. Se aislaron siete géneros bacterianos: Pseudomonas, Aeromonas, Lactobacillus, Bacillus, Flavobacterium, Staphylocccus y Escherichia. En los estudios histopatológicos, se observó en las branquias la presencia de esporas de Mixosporidium sp, hiperplasia y fusión de lamelas; en hígado y peritoneo se hallaron granulomas parasitarios y bacterianos; en músculo, riñón y bazo se encontraron granulomas bacterianos; y en el estómago e intestino se observó hiperplasia de las células epiteliales, entre otras lesiones. El 52.3% (22/42) de los granulomas bacterianos fueron positivos a la tinción de Ziehl Neelsen, donde se evidenció bacterias bacilares largas acidorresistentes. No se observaron lesiones en los ojos.
Keywords : Hyphessobrycon erythrostigma; estudio microbiológico; estudio histopatológico.