Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
AYALA GUANGA, Luis et al. El intervalo de tiempo entre la estimulación ovárica con FSH/LH y la colecta afecta la cantidad, calidad y capacidad de desarrollode los ovocitos recuperados de novillas criollas ecuatorianas. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2020, vol.31, n.1, e17571. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17571.
El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del tratamiento con gonadotropina y el intervalo entre la estimulación ovárica con FSH/LH y la sesión de aspiración folicular, sobre la cantidad y calidad de los complejos cúmulus ovocitos (COCs) obtenidos por ovum pick up (OPU) en vaquillas criollas ecuatorianas. Cuatro novillas fueron asignadas aleatoriamente a cuatro grupos (FHS/LH 40h; FSH/LH 48h; control 40h; control 48h). En dos grupos se aplicó una dosis (0.011 mg, IM) de GnRH el día 0, seguida de 500 UI, IM, de FSH/LH el día 2, y la sesión de OPU a los 40 (FSH/LH 40 h) o 48 horas (FSH/LH 48h) después de la aplicación de la gonadotropina. En los otros dos grupos, la FSH/LH se reemplazó por una solución fisiológica. No hubo diferencia estadística en la tasa de recuperación de los COCs entre FSH/LH 40h y FSH/LH 48h, pero se obtuvo aproximadamente el doble de COCs (p<0.05) que en aquellos que no recibieron estimulación ovárica. Se consiguió 2.4 veces más COCs de calidad A en el tratamiento de FSH/LH 48h que en el de FSH/LH40h.El 100% de estas estructuras reaccionaron positivamente al Azul Brillante de Cresilo (BCB+), lo que significa que terminaron el crecimiento y fueron competentes para iniciar la maduración in vitro. Se concluye que el tratamiento con FSH/LH 48h permitió obtener un mayor número de COCs competentes para la maduración in vitro.
Palabras clave : COCs; estimulación ovárica; aspiración folicular; Azul Brillante de Cresilo.