Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
CRUZ, Kariny S.; WONDRACEK, Daniela S. y MELO, Cristiane M.F.. Enanismo hipofisario en un canino Poodle: hallazgos clínicos y de laboratorio. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2020, vol.31, n.1, e17556. Epub 31-Mar-2020. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i1.17556.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar los hallazgos clínicos y de laborato- rio de un caso de enanismo hipofisario en un canino de raza Poodle, hembra de 4 meses. Los signos clínicos observados fueron un menor tamaño corporal, pelaje suave y lanoso, retención del sub-pelaje, ausencia de pelos primarios, descamación de piel de la región de la cabeza y dientes de leche. Los análisis hormonales indicaron valores de 0.5 ng/ml para la hormona del crecimiento (GH), 0.44 ng/ml para T3 total y 1.44 ng/dl para T4 libre. Los niveles de GH estaban debajo de lo normal, indicando así, un cuadro de enanismo hipofisario.
Palabras clave : hipotálamo; hipófisis; somatotropina; tiroides.