Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
- uBio
Share
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Print version ISSN 1609-9117
Abstract
PINARES, Rubén et al. Comparaciones de la espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), parámetros colorimétricos y porcentaje de medulación en fibra de vicuña. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2023, vol.34, n.4, e25953. Epub Aug 25, 2023. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v34i4.25953.
El objetivo de esta investigación fue comparar fibra de vicuña mediante la espectroscopía infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR), determinar los parámetros colorimétricos y los porcentajes de medulación en fibra de vicuña provenientes de Puno y Apurímac (Perú). Mediante colorimetría se caracterizó la lumiminosidad (L*), intensidad o pureza de color (C*) y tonalidad (H*). Estos parámetros demuestran una variabilidad del color y tonalidad en el vellón de la vicuña. Los FTIR en fibra de vicuñas de Puno y Apurímac se superponen, lo que confirma similar perfil químico en la estructura de la fibra. El porcentaje de medulación total es diferente según la procedencia, donde las vicuñas de la Comunidad de Toma (Puno) tienen mayor porcentaje de medulación (5.02%), mientras que las vicuñas de las comunidades de Pilluni (1.65%) y Taraccasa (1.80%) de Apurímac mantienen un menor porcentaje de medulación. Asimismo, se observa variabilidad del porcentaje de fibras con médula fragmentada y fuertemente medulada según la procedencia de las vicuñas. En conclusión, las vicuñas de Puno y Apurímac muestran fibras con similares características químicas, pero con variaciones fenotípicas en intensidad de color, tonalidad de fibra y en el porcentaje de fibras meduladas.
Keywords : vicuña; espectro FTIR; colorimetría; intensidad de color; tipo de medulación.