Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
PACHECO, Joel Ivan; VELEZ, Víctor Manuel; GARCIA, Wilber y LOMBARDO, Daniel Marcelo. Descripción biométrica de la gestación en la alpaca (Vicugna pacos). Rev. investig. vet. Perú [online]. 2023, vol.34, n.6, e26962. Epub 31-Dic-2023. ISSN 1609-9117. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v34i6.26962.
En el presente estudio se describe la biometría de la gestación de la alpaca (Vicugna pacos). Se determinó el diámetro abdominal en forma mensual de 10 alpacas gestantes. Además, se colectaron 49 úteros grávidos del camal de Maranganí (Cusco, Perú) y fueron clasificados por edad gestacional conocida mediante fecha de empadre (cada 30 días a partir del día 30 al día 330 [± 15 días]). Los úteros grávidos fueron pesados y medidos, se midieron los fluidos alantoideo y amniótico, y se determinó el peso y la longitud del feto. Los resultados indican un ligero incremento del diámetro abdominal hasta el final de la gestación, el feto incrementa su peso gradualmente a medida que avanza la gestación, siendo mayor a partir del sexto mes. El largo total del feto se incrementa desde el noveno mes. El líquido amniótico representa menos del 18% del volumen del líquido alantoideo, ambos fluidos presentan bajos volúmenes. Se pudo observar un incremento de los fluidos hacia el quinto mes, una disminución hasta el noveno mes, y posterior incremento hasta la fecha de parto.
Palabras clave : gestación; biometría; volumetría; alpaca.