SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Gabinetes de comunicación en Andalucía: desarrollo y afianzamiento (2003-2022)Perspectivas y Agencia en la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en las Américas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

ALONSO-LOPEZ, Nadia; SIDORENKO-BAUTISTA, Pavel  y  FERRUZ-GONZALEZ, Sonia-Aránzazu. Administraciones públicas en TikTok. Comunicación, narrativa y frecuencia de publicación de los perfiles de los ministerios de España. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.1, pp.34-51.  Epub 24-Mayo-2024. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc23.1-2024-3451.

El interés de las Administraciones públicas por interactuar y generar conversación con los ciudadanos ha propiciado la apertura de perfiles en redes sociales. El presente trabajo analiza cómo la Administración General del Estado, en concreto, los ministerios del Gobierno de España están utilizando la red TikTok para comunicarse con los ciudadanos, qué contenidos están publicando, cómo es el formato y el tono de sus publicaciones y qué frecuencia de publicación mantienen, con el objetivo de conocer cómo es la comunicación institucional de los ministerios en esta red social y observar si hacen un uso estratégico de sus perfiles. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido cuantitativo de las publicaciones de los perfiles de los 7 ministerios con presencia activa en TikTok, desde la primera publicación de cada perfil estudiado hasta el 31 de marzo de 2023. Para el análisis se han tomado en consideración distintas variables que recogen las cifras de los perfiles, el tono de las publicaciones y la estructura y formato de los contenidos. Los resultados muestran que los ministerios mantienen una frecuencia de publicación baja y hay disparidad en el tipo de tono utilizado o intención de sus publicaciones y también en los formatos, lo que sugiere una ausencia de estrategia de comunicación común por parte del Gobierno de España para maximizar el rendimiento en esta red social.

Palabras clave : comunicación política; medios sociales; TikTok; estrategias de comunicación; ministerios; administraciones públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )