SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Perspectivas y Agencia en la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en las AméricasInfluencers virtuales de apariencia humana como forma de comunicación online: el caso de Lil Miquela y Lu do Magalu en Instagram. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

CAMPOS, Elena; GUTIERREZ, Miren  y  MORENO CANO, Antonio. Autoría en la cobertura de la guerra en Ucrania: El trabajo de redacción prima sobre las crónicas de corresponsales. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.1, pp.75-115.  Epub 28-Mayo-2024. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc23.1-2024-3319.

La guerra en Ucrania ha acaparado los titulares de todo el mundo. Este análisis pregunta quién la está cubriendo y qué dice esto sobre los reportajes de guerra. El advenimiento de la Web y la subsiguiente polarización de los medios contraponen la demanda constante de información con la expectativa periodística de un análisis sosegado. Mientras que los medios tradicionales siguen garantizando credibilidad, cada vez más personas acuden a proveedores de información alternativos. Para explorar las repercusiones de estos cambios en el periodismo de guerra, este estudio analiza

11.268 bylines en las noticias sobre Ucrania publicadas digitalmente por los diarios más leídos en España (El País, El Mundo, El Correo y La Vanguardia) y EE. UU. (The Wall Street Journal, The New York Times, USA Today y New York Post), durante la primera semana del conflicto, del 24 de febrero al 2 de marzo de 2022. A través de ellos, se establece la relación laboral de los autores con cada diario, empleando LinkedIn o Twitter cuando resulta necesario. Si bien la literatura relevante sugiere que freelancers y agencias dominan las noticias internacionales, este análisis concluye que la mayor parte de la cobertura de la guerra (65, 64%) se ha generado en las salas de redacción, lejos de la primera línea. Al tiempo que confirma una contribución significativa de las agencias y una presencia decreciente de freelancers, constata la supervivencia de las oficinas extranjeras.

Palabras clave : autoría; cobertura de guerra; invasión de Ucrania; periodismo de guerra; corresponsales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )