SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Motivaciones y contradicciones en el uso de las redes sociales en estudiantes universitariosMi smartphone y yo. Las motivaciones para usarlo entre jóvenes chilenos. Un estudio a través del tiempo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

LOPEZOSA, Carlos; PEREZ-MONTORO, Mario  y  REY MARTIN, Karina. El uso de la inteligencia artificial en las redacciones: propuestas y limitaciones. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.1, pp.279-294.  Epub 09-Jun-2024. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc23.1-2024-3309.

La motivación de esta investigación es la identificación y análisis exploratorio de proyectos periodísticos implementados con inteligencia artificial (IA). Asimismo, el objetivo principal es determinar cómo los medios de comunicación están implementando la IA en las redacciones. La metodología empleada es la scoping review, es decir la revisión sistematizada exploratoria de la literatura gris (informes), que se completa con un análisis descriptivo de los productos periodísticos identificados. Gracias a este trabajo, no solo se han podido analizar diferentes proyectos periodísticos respaldados por la IA sino que además, se han identificado sus limitaciones. Esta investigación concluye con aportaciones basadas en la evidencia al debate sobre los efectos actuales y futuros de la IA en el sector periodístico centrados en la ética.

Palabras clave : inteligencia artificial; medios de comunicación; IA; periodismo; scoping review; medios digitales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )