SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1El proyecto IJ4EU como fórmula estratégica de colaboración periodística cross-border ante la desintermediación y la desinformaciónInteligencia artificial en la prensa: estudio comparativo y exploración de noticias con ChatGPT en un medio tradicional y otro nativo digital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

PENAFIEL-SAIZ, Carmen; MORALES-I-GRAS, Jordi  y  ECHEGARAY-EIZAGUIRRE, Lazaro. Las imágenes como recurso fundamental de la información durante la covid-19 y la fase de vacunación en medios digitales españoles. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.1, pp.437-456.  Epub 10-Jun-2024. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc23.1-2024-3427.

El estudio tiene como objetivo caracterizar las imágenes que acompañan a las informaciones de la pandemia de la covid-19, la vacunación y los tratamientos contra el coronavirus en los medios de comunicación digitales: ABC, Deia, EITB. eus, El Correo, elDiario.es, El Mundo, La Razón, La Vanguardia, Naiz y Público (2020-2022). Se ha trabajado con una muestra de 15.654 imágenes únicas, sobre las que se ha procedido a identificar 15 clústeres con técnicas de Inteligencia Artificial, entre las que consta el algoritmo Inception V3ylas incrustaciones en espacios vectoriales o embeddings. Se opta por una estrategia no supervisada, propias de investigaciones de corte exploratorio e inductivo. Entre los resultados destaca la identificación de distintas tipologías de imágenes utilizadas por los medios de orientación médica y sanitaria, representaciones de la muerte y del drama humano causado por la pandemia, vinculadas a la dimensión más política y económica de la campaña de vacunación. Las imágenes analizadas forman parte de la ‘comunicación política’: un modelo de comunicación que busca y refuerza la relación entre el gobierno y los medios de comunicación, y viceversa, para generar confianza en la gestión y en el propio sistema. La diversidad de enfoques observada es un valor positivo ya que contribuye a establecer una realidad social operativa más poliédrica y rica. Los medios muestran diferentes preferencias a la hora de representar visualmente los temas, lo que se traduce en una distribución desigual de los mismos. El estudio ha identificado las diferentes narrativas revelando diferentes usos de imágenes cargadas emocionalmente que plantean un escenario complejo.

Palabras clave : medios de comunicación; periodismo; Covid-19; coronavirus; vacunación; comunicación sanitaria; inteligencia artificial; imágenes; Big data.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )