Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Comunicación
versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465
Resumen
FITO-CARRERAS, M.; VIDAL-MESTRE, M. y MENDIZ-NOGUERO, A.. El branded content en el medio sonoro: estudio comparativo de su idoneidad en la radio frente al podcasting. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.2, pp.73-89. Epub 12-Dic-2024. ISSN 1684-0933. http://dx.doi.org/10.26441/rc23.2-2024-3494.
La creación de contenidos de marca está experimentando un aumento en respuesta a la pérdida gradual de efectividad de la publicidad convencional. En este artículo se analiza el grado de idoneidad del medio radiofónico para el desarrollo de la técnica de branded content en contraste con el podcasting desde la perspectiva de los profesionales de ambos sectores. Para ello se plantea una investigación de carácter exploratorio mediante una triangulación metodológica. En concreto se realizan entrevistas abiertas a 6 profesionales de rango directivo vinculados a estos medios que se completan con una encuesta a 50 profesionales de la empresa radiofónica y un análisis de contenido de las tarifas publicitarias vigentes en 2023 de las 31 emisoras generalistas y temáticas incluidas en el Estudio General de Medios. La investigación evidencia que a nivel formal a pesar de los obstáculos que la radio experimenta en cuanto a la comercialización de la técnica es un medio válido para su implementación y que el prestigio que aportan determinadas emisoras su audiencia y expertise en cuanto a la producción de productos periodísticos aportan un valor añadido a la marca. Sin embargo considerando el carácter táctico del medio en función de los objetivos y resultados que persiga la marca el podcasting puede resultar el medio sonoro hablado más adecuado.
Palabras clave : radio; podcast; branded content; branded content sonoro; branded podcast; narrativa de marca..