SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2El branded content en el medio sonoro: estudio comparativo de su idoneidad en la radio frente al podcastingLa narrativa del éxito. La estrategia de la humanización en la creación fílmica neoliberal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

FONDEVILA-GASCON, J.; GUTIERREZ-ARAGON, O.; MORENO-ARRONES IGLESIAS, P.  y  ALABART-ALGUERO, J.. Estrategias de marketing para la Generación Silver en España: factores de éxito. Revista de Comunicación [online]. 2024, vol.23, n.2, pp.91-106.  Epub 12-Dic-2024. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc23.2-2024-3538.

La Generación Silver, la población conformada por los adultos mayores en países como España y los de su entorno próximo, representa un segmento demográfico en constante crecimiento como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y con un peso porcentual cada vez mayor sobre el total de la población debido a la disminución de la tasa de natalidad. El objetivo principal de este trabajo es conocer y analizar las características y los comportamientos de este perfil demográfico diverso y heterogéneo que paulatinamente se va adaptando al uso de nuevas tecnologías, incluyendo sus preferencias sobre los diferentes canales o medios de comunicación que utilizan, la forma de relacionarse con las empresas ofertantes y con sus productos y servicios, así como su valoración de la efectividad de las actuales estrategias de marketing dirigidas a personas mayores. Se ha utilizado metodología de tipo cuantitativo a partir de una encuesta realizada a personas mayores de 55 años residentes en España. Los resultados reflejan un notable descontento en torno a las campañas publicitarias dirigidas hacia esa generación, pues se estima que no se emplean los canales más adecuados y que no se están desarrollando estrategias coherentes y respetuosas con su forma de ser y pensar. Se concluye que la personalización en el trato, la generación de confianza, y la mejora de la accesibilidad a los nuevos sistemas de compra deberán permitir relaciones comerciales sólidas y duraderas entre las empresas y este grupo poblacional.

Palabras clave : comunicación; economía plateada; adultos mayores; marketing; consumo; publicidad; estrategia; empresa; relaciones comerciales; perfil..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )