SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Teléfonos móviles, socialización sexual y educación mediática: percepciones y retos en la protección digital de la infancia y la adolescenciaPropuestas de alfabetización mediática desde el fact checking profesional en Latinoamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

FERRE-PAVIA, Carme  y  GONZALEZ, Angie K. González. Dinámicas de género en el ‘engagement’ en Twitter: un análisis de los parlamentarios colombianos durante períodos electorales y no electorales. Revista de Comunicación [online]. 2025, vol.24, n.1, pp.183-204.  Epub 20-Abr-2025. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc24.1-2025-3691.

Este estudio investiga las dinámicas de género en el uso de Twitter por parte de los congresistas colombianos durante períodos electorales y no electorales. A través de un análisis cuantitativo de 689,576 tweets recopilados en 2020 y 2022, los hallazgos revelan diferencias matizadas en el comportamiento en redes sociales entre políticos hombres y mujeres. Mientras que los hombres generalmente tienen una base de seguidores más amplia y mayores tasas de retweets durante los períodos no electorales, estas ventajas disminuyen o incluso se revierten durante las elecciones.

Las mujeres muestran incrementos relativos en retweets y adquisición de seguidores durante los períodos electorales, lo que sugiere que la mayor competencia y visibilidad de estos momentos genera un terreno más equilibrado para el engagement.

Contrario a las expectativas, los hombres publican tweets con mayor frecuencia en general, pero las mujeres aumentan significativamente su actividad durante las elecciones. Estos hallazgos sugieren que las disparidades de género en la comunicación política en Twitter no son estáticas, sino contextuales, y que los períodos electorales ofrecen oportunidades únicas para que las mujeres amplifiquen sus mensajes. Si bien se requiere más investigación para explorar el papel del contenido y el comportamiento de las audiencias, este estudio resalta la compleja interacción entre género, visibilidad y engagement en la comunicación política en línea.

Palabras clave : mujeres políticas; igualdad política de género; comunicación política; engagement; Twitter; Colombia..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )