Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Comunicación
versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465
Resumen
MIRANDA BUSTAMANTE, María de los Ángeles. “Aquí te lo explicamos”: Análisis de las narrativas de clickbait y el CGU en las noticias de medios chilenos en Facebook. Revista de Comunicación [online]. 2025, vol.24, n.1, pp.321-342. Epub 09-Abr-2025. ISSN 1684-0933. http://dx.doi.org/10.26441/rc24.1-2025-3810.
El objetivo de este estudio fue caracterizar las estrategias discursivas declickbaiten publicaciones de Facebook de los cinco medios periodísticos más confiables de Chile y sus correlaciones con la participación discursiva (seminalidad) de los usuarios. A través de un análisis de discurso cuantitativo con una matriz de indicadores narrativos declickbait, se analizó una muestra de 4316postsnoticiosos. Los hallazgos revelaron que existió un 68 % de uso declickbaity la narrativa más frecuente fue la ausencia del dato más relevante. Sin embargo, solo las narrativas paralingüísticas y las preguntas dirigidas a las audiencias se vincularon con un aumento del CGU (contenido generado por el usuario). Por otro lado, las estrategias que menoscaban el contenido informativo se asociaron con una disminución de la participación. La investigación sugiere que la repetición y serialización de contenidos relevantes, los listados con viñetas y el uso de preguntas dirigidas a los usuarios son cuatro estrategias declickbaitinformativas que podrían conciliar la necesidad de financiar las empresas periodísticas a través de los clics con la responsabilidad social de convertir las noticias en una conversación.
Palabras clave : Facebook; noticias; CGU; contenido generado por usuarios; medios sociales.