SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Análisis longitudinal de la cobertura mediática de los lobbies en la prensa generalista impresa españolaPredictores de la confianza en los medios nativos digitales: estudio del proyecto independiente cubano Periodismo de Barrio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Comunicación

versión impresa ISSN 1684-0933versión On-line ISSN 2227-1465

Resumen

NUNEZ-ALBERCA, Alejandro. La investigación cinematográfica en el Perú: una revisión sistematizada. Revista de Comunicación [online]. 2025, vol.24, n.1, pp.367-388.  Epub 05-Abr-2025. ISSN 1684-0933.  http://dx.doi.org/10.26441/rc24.1-2025-3669.

La producción cinematográfica peruana ha sido testigo de una multiplicidad de propuestas y nuevas voces desde el inicio del siglo XXI, pero la producción académica de estudios sobre cine sigue estando ausente de una revisión panorámica de qué se está estudiando, quiénes lo hacen, dónde se hace y dónde se pueden consultar esos trabajos. La presente investigación tuvo como objetivo identificar las principales características del campo de la investigación cinematográfica en el Perú entre el 2016 y 2023. A partir de un enfoque cuantitativo, se llevó a cabo una revisión sistematizada de literatura tomando como base el protocolo PRISMA 2020 y con las bases de datos Scopus y Web of Science como referencia. Los datos obtenidos de los registros fueron procesados a partir de indicadores bibliométricos. La muestra final estuvo conformada por 46 registros que cumplían con los criterios de selección. Los resultados señalan un aumento considerable de estudios cinematográficos desde mediados de la década pasada, así como las tendencias emergentes en investigación provenientes del campo de las Humanidades como estética, literatura y filosofía. Se observa además un interés sostenido por explorar cinematografías nacionales relativamente recientes, en paralelo al estudio de películas y directores provenientes del extranjero. La revisión concluye identificando las fortalezas y retos que enfrentan los estudiosos sobre cine en el Perú, tales como la necesidad de articular a los investigadores en redes y contar con programas y eventos especializados desde entornos académicos.

Palabras clave : estudios cinematográficos; cine; Perú; revisión sistemática; investigación académica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )