Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
- uBio
Compartir
Ecología Aplicada
versión impresa ISSN 1726-2216
Resumen
WOLL, Juan Carlos et al. Diversidad y composición florística en un bosque con abundancia de nogal (Juglans neotropica Diels) en Chanchamayo / Junín / Perú. Ecol. apl. [online]. 2023, vol.22, n.1, pp.67-77. Epub 24-Jul-2023. ISSN 1726-2216. http://dx.doi.org/10.21704/rea.v22i1.2027.
La comprensión de la dinámica de los bosques es fundamental para su restauración ecológica. Esto es particularmente importante en aquellos bosques con abundancia de especies de valor comercial, como es el caso de los del género Juglans, cuyo conocido efecto alelopático podría tener incidencia en la diversidad de las localizaciones en las que existe. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición florística y diversidad arbórea de un bosque dominado por Juglans neotropica Diels, estableciendo una parcela permanente de 100 x 100 m, en el valle de Chanchamayo. En la parcela evaluamos todos los árboles con DAP ≥ 10 cm. La parcela presentó 300 individuos, correspondientes a 47 especies en 20 familias. El valor de diversidad alfa de Fisher fue de 15.62 y el del índice Shannon-Wiener de 1.65. Estos valores son notoriamente bajos en comparación con sitios similares, ubicados en bosques premontanos tropicales referidos en el presente trabajo. Debido a la naturaleza alelopática de J. neotropica, es posible que esta condición sea determinante para la gran abundancia de esta especie en la parcela y la baja diversidad arbórea identificada. Dado que esta especie se encuentra bajo la categoría casi amenazada (NT), el sitio de estudio es una localización importante para su conservación y la de su acervo genético.
Palabras clave : bosque premontano tropical; parcelas permanentes; diversidad alfa; composición florística; Juglans neotropica Diels; alelopatía.