SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Exploración funcional de la Tiroides: Determinación del yodo proteico en la sangre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica

Print version ISSN 1726-4634

Abstract

VILLA, Manuel; PEREZ, Félix  and  VARGAS, Raúl. Intradermo reacción a la Histoplasmina entre los escolares de Tingo María. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 1956, vol.10, n.1, pp.03-16. ISSN 1726-4634.

En 1955 se realizó una encuesta entre 696 escolares de las zonas, urbana y rural de Tingo María para investigar la reacción histoplasmínica y tuberculínica en este grupo, con el objeto de conocer el grado de sensibilidad a la histoplasmina que pudiera existir en dicha área. Los resultados obtenidos han sido los siguientes: 1.- El 41.9 por ciento de escolares de la zona de Tingo María. han presentado positividad a la intradermo reacción a la histoplasmina. 2.- Entre el grupo que presentó reacción positiva a la histoplasmina, el 51.7 por ciento mostraron ser negativos a la tuberculina, la que constituye el 21.7 por ciento del total de niños. 3.- La proporción de niños sensibles a la histoplasmina está distribuída uniformemente en toda el área de Tingo María tanto urbana como rural. 4.- El tiempo de residencia en la zona ha demostrado influir en la positividad de la reacción histoplasmínica; esto es, que conforme se prolonga el tiempo de residencia, aumenta la proporción de niños histoplasmino positivos. 5.- Los escolares procedentes de los departamentos de San Martín y Huánuco (excluida la zona de Tingo María) han mostrado tener los más altos porcentajes de positividad a la prueba. Hechos los cálculos estadísticos se concluye que estas dos áreas podrían ser también zonas contaminadas por el H. capsulatum. 6. No se ha demostrado en esta encuesta que la "Cueva de las Lechuzas" tenga una influencia mayor que el resto del área de Tingo María para adquirir la sensibilidad a la histoplasmina. Se sugiere realizar posteriores estudios que determinen hasta qué punto la mencionada cueva tiene valor como factor predominante en la epidemiología de la reacción a la histoplasmina. 7. Toda la zona cubierta por la encuesta parece estar contaminada por el H. capsulatum.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License