Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
Print version ISSN 1726-4634
Abstract
TROYES R, Lucinda et al. Etiología del síndrome febril agudo en la provincia de Jaén, Perú 2004-2005. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2006, vol.23, n.1, pp.5-11. ISSN 1726-4634.
Objetivo: Conocer a tiología el Síndrome febril agudo en nacientes que acudieron a tres establecimientos de salud de la provincia de Jaén entre mayo de 2004 y abril de 2005. Materiales y métodos: Estudio descriptivo prospectivo realizado en tres establecimientos de salud: Hospital General de Jaén, Hospital de Apoyo Bellavista y Centro de Salud Morro Solar. Se incluyeron pacientes entre 5 y 65 años con fiebre de menos de ocho días de evolución y sin foco infeccioso aparente. Inicialmente se les realizó gota gruesa para malaria y frotis sanguíneo para Bartonelosis; de los casos negativos se obtuvo una segunda muestra de sangre para la búsqueda de ELISA IgM y microaglutinación para el diagnóstico de leptospirosis, ELISA IgM para dengue, Mayaro, Oropuche y encefalitis equina venezolana, e inmunofluorescencia indirecta para Rickettsiosis. Resultados: De 1039 febriles incluidos, se determinó la etiología en 680 (65,4%)casos, malaria por P.falciparum 312 (30,0%), leptospirosis 115 (11,1%), dengue 105 (10,1%), malaria por P. vivax 76 (7,3%),leptospirosis más dengue 30 (2,9%), Rickettsiosis 15 (1,4%),Bartonelosis 17 (1,6%),leptospirosis más Rickettsiosis 7 (0,7%), y leptospirosis, dengue más Rickettsiosis 3 (0,3%). Los serovares de Leptospira más frecuentes fueron varilla (35,7%)y bratislava (32,5%). Conclusión: La malaria es la principal causa de síndrome febril agudo en Jaén, se destaca la presencia de la leptospirosis como segunda causa,por delante del dengue; es necesario considerar dentro del diagnóstico diferencial Rickettsiosis y Bartonelosis.
Keywords : Vigilancia sindrómica; Síndrome febril /etiología; Malaria;Leptospirosis; Dengue; Bartonelosis; Tifus; Perú (fuente:DeCS BIREME).