Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
Print version ISSN 1726-4634
Abstract
GARRO, Gladys; MORMONTOY, Henry and YAGUI, Martín. Gestión y financiamiento de las investigaciones por el Instituto Nacional de Salud, Perú 2004-2008. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2010, vol.27, n.3, pp.361-366. ISSN 1726-4634.
Se analizó los resultados de los proyectos de investigación que han sido aprobados y financiados por el Instituto Nacional de Salud durante el periodo 2004-2008. De 182 investigaciones aprobadas y presupuestadas, se ejecutaron 150 (82%); 86% (129/150) culminaron en informe final y solo 14% (18/129) se publicaron en revistas indizadas, el promedio de tiempo de publicación de un artículo fue de 2,7 años. De las investigaciones presentadas, 68 (45%), fueron a través del fondo concursable, 60 (40%) institucionales, 14 (9%) de direcciones regionales de salud y 8 (5%) colaborativas. El presupuesto ejecutado fue de $5 032 906,62. En promedio, se asignó a cada investigación $ 33 552,71 y el costo por cada publicación fue de $ 279 605,92; la distribución del presupuesto según objeto o tema de estudio fue 61% para enfermedades transmisibles, 12% para no transmisibles y 27% para desarrollo tecnológico. La promoción, desarrollo y financiamiento de la investigación en el Instituto Nacional de Salud durante este periodo, ha tenido una tendencia descendente, influenciada por la política institucional. Para revertir esta situación no solo a nivel institucional sino nacional, es necesario que el Estado defina su política nacional de investigación, respetando las prioridades nacionales y regionales de investigación en salud.
Keywords : Fuentes de financiación de investigación; Financiación gubernamental; Investigación biomédica; Gestión de ciencia; tecnología e innovación en salud; Perú.