Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
Print version ISSN 1726-4634
Abstract
DIAZ-TELLO, José; ROJAS-JAIMES, Jesús; IBARRA-TRUJILLO, Jimmy and TARRAGA-GONZALES, Delza. Sensibilidad antimicrobiana de la microbiota ambiental de las unidades de cuidados intensivos de un hospital peruano. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.93-97. ISSN 1726-4634. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.341.2709.
Con el objetivo de detectar y determinar la sensibilidad antimicrobiana de bacilos Gram negativos y cocos Gram positivos aislados de la microbiota ambiental de los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Neonatología, de Pediatría y de la Unidad de trasplantes (renal, hepático y general) en un hospital de Lima; se tomaron 80 muestras de superficies inanimadas usando hisopado húmedo. Se identificaron 61 cepas bacterianas que correspondieron a Staphylococcus epidermidis (46,0%), Alcaligenes sp. (21,3%), Pseudomonas aeruginosa (16,4%), Acinetobacter sp. (13,1%) Staphylococcus aureus (1,6%) y Staphylococcus haemolyticcus (1,6%). Acinetobacter y Pseudomonas aeruginosa mostraron una elevada sensibilidad a los antibióticos evaluados, en contraste Alcaligenes sp. y Staphylococcus epidermidis presentaron la mayor resistencia antimicrobiana. Staphylococcus epidermidis y Alcaligenes sp. fueron las bacterias que presentaron mayor resistencia a los antibióticos y las que mayormente se aislaron. Se recomienda recurrir a métodos de asepsia y monitoreo sostenidos en las UCI.
Keywords : Unidades de Cuidados Intensivos; Pruebas de Sensibilidad Microbiana; Microbiota.