Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
versión impresa ISSN 1726-4634
Resumen
ZARRIA-ROMERO, Jacquelyne et al. Efecto de las nanopartículas industriales TiO2, SiO2 y ZnO sobre la viabilidad celular y expresión génica en médula ósea roja de Mus musculus. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.436-444. ISSN 1726-4634. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2017.343.2425.
Objetivos. Evaluar el efecto de las nanopartículas de ZnO, TiO2 y SiO2 sobre la viabilidad celular y la expresión génica de las interleuquinas 7 y 3 y del factor estimulante de colonias de granulocito - macrófago (GM-CSF) en Mus musculus. Materiales y métodos. Se extrajo médula ósea roja de cinco roedores (Balb/c) para el estudio de viabilidad celular mediante la prueba de MTT. Por otro lado, grupos cinco roedores fueron inoculados vía intraperitoneal con dosis de 0,5; 1; 2,5; 5 y 10 mg/kg de nanopartículas de ZnO y SiO2 y de 5; 10; 15; 20 y 25 mg/kg de nanopartículas deTiO2, 30 h después, se obtuvo el ARN a partir de la médula ósea roja para los análisis de expresión génica empleando las técnicas de PCR y RT-PCR cuantitativa. Resultados. Las nanopartículas de ZnO y SiO2 redujeron la viabilidad celular de una manera dosis-dependiente en un 37 y 26%, respectivamente, a partir de una dosis de 1 mg/kg. En cuanto al efecto sobre la expresión génica, a las dosis 5 y 10 mg/kg, las nanopartículas de TiO2 redujeron en mayor porcentaje la expresión de las interleuquinas 7 y 3 (55,3 y 70,2% respectivamente), con respecto a la expresión del GM-CSF, el mayor porcentaje de reducción lo produjo las nanopartículas de SiO2 (91%). Las nanopartículas de ZnO redujeron a partir de las dosis de 20 y 25 mg/kg. Conclusiones. Las nanopartículas de ZnO, SiO2 y TiO2 alteran la viabilidad celular y la expresión génica en la médula ósea de ratón.
Palabras clave : Nanopartículas; Interleucinas; Expresión génica; Mus musculus.