Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
versión impresa ISSN 1726-4634
Resumen
GARCIA-FERNANDEZ, Lisset; NOVOA, Rommy; HUAMAN, Byelca y BENITES, Carlos. Continuo de la atención de personas que viven con VIH y brechas para el logro de las metas 90-90-90 en Perú. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2018, vol.35, n.3, pp.491-496. ISSN 1726-4634. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2018.353.3853.
En 2013, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) propone, en términos de salud pública, poner fin a la epidemia de VIH hacia el 2030, mediante el logro de las denominadas Metas 90-90-90 hacia el 2020. Esta meta será posible solamente si se elevan las coberturas en los indicadores del continuo de la atención del VIH. En el presente artículo, utilizando la metodología propuesta por OPS/OMS, se estimaron los indicadores del continuo de la atención en el Perú para el 2014, consistentes en coberturas de diagnóstico, tratamiento antirretroviral (TARV) y supresión viral en las personas viviendo con VIH (PVV). De las 72 000 PVV estimadas en el Perú para el 2014, el 64% fueron diagnosticadas, el 56% y 55% vinculadas y retenidas en el sistema respectivamente, 46% recibían TARV y el 36% tuvieron supresión viral. Las principales brechas identificadas fueron: 19 917 PVV no conocían su diagnóstico, 25 078 no accedían al tratamiento y 25 633 no consiguieron supresión viral al cierre del estudio. Este es el primer ejercicio de estimación de los indicadores del continuo de la atención en el Perú. Estos indicadores servirán como línea de base para el monitoreo del avance hacia las Metas 90-90-90. Asimismo, constituye el punto de partida para el análisis e investigaciones en los determinantes de cada brecha y nuevas propuestas por parte de las autoridades y los actores involucrados en la lucha contra el VIH en el Perú.
Palabras clave : VIH; Perú; Indicadores; Cobertura de los servicios de salud.