Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
Print version ISSN 1726-4634On-line version ISSN 1726-4642
Abstract
GARCIA-ZAMORA, Sebastián et al. Comparación de la violencia y agresiones sufridas por el personal de salud durante la pandemia de COVID-19 en Argentina y el resto de Latinoamérica. Rev. perú. med. exp. salud publica [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.179-188. Epub June 30, 2023. ISSN 1726-4634. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2023.402.12646.
Objetivos.
Explorar la frecuencia e impacto de la violencia contra los trabajadores de salud de Argentina y compararlo con el resto de sus pares de Latinoamérica en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Materiales y métodos.
Estudio de corte transversal a través de una encuesta electrónica al personal médico y no médico de Latinoamérica que desempeño tareas asistenciales desde marzo de 2020. Se utilizó una regresión de Poisson para estimar las Razones de Prevalencia crudas (RP) y ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95%.
Resultados.
Un total de 3544 participantes de 19 países respondieron la encuesta; 1992 (56,0%) residían en Argentina. Entre los mismos, el 62,9% padeció al menos un hecho de violencia: 97,7% refirió violencia verbal y 11,8% violencia física. El 41,5% de los agredidos padecieron situaciones de violencia al menos una vez por semana. El personal de salud de Argentina vivenció más frecuentemente violencia que los de otros países (62,9% vs. 54,6%, p<0,001), siendo estos eventos más habituales y estresantes (p<0,05). Además, refirieron más frecuentemente haber considerado cambiar sus tareas asistenciales y/o deseos de abandonar su profesión (p<0,001). En la regresión de Poisson, los participantes de Argentina tuvieron una prevalencia de violencia mayor que los trabajadores de salud de la región (14,6%; p<0,001).
Conclusiones.
Existió una elevada prevalencia de violencia contra el personal de salud de Argentina durante la pandemia por COVID-19. Estos hechos tuvieron un alto impacto negativo entre quienes los padecieron. Nuestros datos sugieren que, esto podría haber sido más frecuente en Argentina respecto de otras regiones del continente.
Keywords : Violencia; COVID-19; Pandemia; Agresión; América Latina; Personal de Salud.