SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Identificación bioinformática de Polimorfismos de Nucleótido Simple (PNSs) en genes de proteínas asociadas a queratinas en alpacas (Vicugna pacos)Distribución geográfica y estado de conservación del cactus endémico Austrocylindropuntia pachypus y nuevos registros para el sur del Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Peruana de Biología

versión On-line ISSN 1727-9933

Resumen

ZARATE-PANTOJA, Yanira; TEJADA, Isabel; OCHOA, José Antonio  y  COSSIOS, E. Daniel. Primeros registros del tigrillo Leopardus pardalis (Carnivora, Felidae) en el Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco, Perú. Rev. peru biol. [online]. 2024, vol.31, n.1, e25588.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 1727-9933.  http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v31i1.25588.

Se reporta por primera vez la presencia del tigrillo u ocelote (Leopardus pardalis), en el Santuario Histórico de Machupicchu, mediante el uso de cámaras trampa. Se obtuvieron 21 registros fotográficos independientes en cuatro sectores de bosque montano entre junio de 2018 y marzo del 2020. El rango altitudinal registrado para esta especie dentro del Santuario comprende desde 2193 hasta 3414 metros de altitud, lo que incluye el segundo registro a mayor elevación en el Perú. Los registros indican un patrón de actividad catemeral, es decir sin ninguna preferencia de actividad horaria entre el día y la noche, y sugieren que la presencia de tigrillo en algunas áreas a más de 3000 m puede ser más común de lo que se pensaba, con ejemplares presentes todo el año.

Palabras clave : Bosque montano; Felidae; mesocarnívoros; ocelote; yungas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )