Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista Peruana de Biología
versión On-line ISSN 1727-9933
Resumen
SALAS-YBANEZ, Cinthya Y. et al. Nicho trófico y bioclimático de dos especies andinas cercanamente emparentadas de Liolaemus (Squamata, Liolaemidae) en el sur del Perú. Rev. peru biol. [online]. 2024, vol.31, n.1, e26189. Epub 15-Mar-2024. ISSN 1727-9933. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v31i1.26189.
En el presente estudio, los nichos trófico y bioclimático de Liolaemus annectens y L. etheridgei son evaluados. Ambas especies se distribuyen en la región andina del sur del Perú. La comparación interespecífica del nicho trófico reveló a Lygaeidae (Hemiptera) como presa fundamental de L. etheridgei, mientras que las presas fundamentales en la dieta de L. annectens fueron larvas de Lepidoptera, Araneae, Curculionidae (Coleoptera) y Lygaeidae. Asimismo, se observó un importante consumo de material vegetal en ambas especies, por lo que pueden considerarse omnívoras. Ambas especies presentaron una baja amplitud de nicho trófico, con una tendencia especialista de consumo de presas, y un bajo solapamiento de nicho trófico. En cuanto al nicho Grinnelliano, la evaluación y comparación de modelos de nichos ecológicos, permitieron identificar las áreas de mayor idoneidad para la sobrevivencia de estas especies. Estas se encuentran en áreas de Arequipa, Moquegua y Tacna para L. etheridgei y en Arequipa, Puno, y Cusco para L. annectens. Ambas especies mostraron una baja superposición de nicho ecológico, rechazando la hipótesis de que ocupan nichos idénticos.
Palabras clave : Grupo Liolaemus montanus; lagartijas; dieta; ecología trófica; nicho ecológico; Andes.