SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Nicho trófico y bioclimático de dos especies andinas cercanamente emparentadas de Liolaemus (Squamata, Liolaemidae) en el sur del PerúUna nueva especie de Cosmetocleithrum (Monogenea, Dactylogyridae) de las branquias de Auchenipterichthys coracoideus (Siluriformes, Auchenipteridae) de la Amazonía peruana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Peruana de Biología

versión On-line ISSN 1727-9933

Resumen

RIVERA, Soledad; LEON, Blanca  y  ARAKAKI, Mónica. Taxonomic updates of Cheilanthes Sw. (Pteridaceae) in Peru, with a conservation assessment for four endemicsActualización taxonómica de Cheilanthes Sw. (Pteridaceae) en Perú, con una evaluación de conservación para cuatro endemismos. Rev. peru biol. [online]. 2024, vol.31, n.1, e26205.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 1727-9933.  http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v31i1.26205.

El género Cheilanthes en su concepto más reciente incluye tres clados distribuidos en Sudamérica, África y Australasia. Trabajos previos para el Perú registraron 23 especies, sin embargo, los avances en sistemática molecular han resultado en la segregación de ocho de ellas en al menos tres géneros. En este trabajo, se reconocen 15 especies en la flora peruana en base al estudio de 459 ejemplares de herbario y campo, y la evaluación de caracteres morfológicos usando 131 especímenes. Las afinidades entre los linajes propuestos en este trabajo son consistentes con la reciente hipótesis filogenética, donde las especies de Cheilanthes en el Perú serían integrantes de dos clados, el Sudamericano y el Australásico-Sudamericano, y los caracteres de importancia taxonómica serian: la forma de las escamas rizomáticas y tipos de indumento de la fronda (escamas, microescamas, escuámulas y pelos). Encontramos que el género Cheilanthes estaría presente en 20 departamentos del Perú, la mayoría de las especies con amplia distribución en las regiones centro-sur Andinas, cuatro especies con el estatus de endemismo. Mientras que C. cantangensis, C. lonchophylla y C. obducta están pobremente representadas en la región norte. Las dos primeras especies son consideradas endémicas y son categorizadas como En Peligro (EN), y otras dos como de Preocupación Menor (LC). Además, se presenta una clave taxonómica.

Palabras clave : Helechos; Perú; flora; ecosistemas áridos; endemismo; conservación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )