Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Médica Peruana
versión On-line ISSN 1728-5917
Resumen
VERA-PORTILLA, Angel F.; MINAYA-RUIZ, Malory; VERA-PORTILLA, Walter y GALDOS, Jose Luis. Absceso hepático por colecistitis xantogranulomatosa y adenomiomatosis vesicular: reporte de un caso. Acta méd. Peru [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.219-225. ISSN 1728-5917. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2021.383.2075.
La colecistitis xantogranulomatosa (CXG) y la adenomiomatosis (AV) son infrecuentes, con escasos reportes en nuestro medio. La diferenciación preoperatoria e intraoperatoria es difícil, porque presenta características radiológicas y macroscópicas similares al cáncer. Frecuentemente se presenta como una colecistitis aguda. Y el diagnóstico se establece por la presencia de fibrosis, histiocitos espumosos, y de los senos de Rokitansky-Aschoff, respectivamente. Presentamos el caso de una mujer que acudió por dolor abdominal, náuseas y vómitos. La tomografía reveló una colección hepática subcapsular. Se interviene quirúrgicamente y se evidencia absceso hepático bloqueado por epiplón, con múltiples adherencias; y vesícula de paredes engrosadas perforada en bacinete. La paciente recibe antibioticoterapia, cursa con buena evolución, y la histopatología concluye una CXG y AV. La CXG y la AV son enfermedades raras, asociadas a colelitiasis. En nuestro caso, su asociación y su complicación con absceso hepático hacen que sea particularmente excepcional. Requiriendo ambas, cirugía e histopatología para confirmarlas.
Palabras clave : Absceso Hepático; Enfermedades del tracto biliar; Xantomatosis.