Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Liberabit
versión impresa ISSN 1729-4827
Resumen
ARIAS GALLEGOS, Walter Lizandro; ZEGARRA VALDIVIA, Jonathan y JUSTO VELARDE, Oscar. Estilos de aprendizaje y metacognición en estudiantes de psicología de Arequipa. liber. [online]. 2014, vol.20, n.2, pp.267-279. ISSN 1729-4827.
En este estudio se presenta la correlación de los estilos de aprendizaje según el modelo de Kolb (divergente, asimilador, convergente y acomodador) con la metacognición y sus tres dimensiones (autoconocimiento, autorregulación y evaluación). Para ello, se utilizó el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb (α = 0.87) y el Inventario de Estrategias Metacognitivas de O’Neil y Abedi (α = 0.90). La muestra estuvo conformada por 273 estudiantes de psicología de tres universidades de Arequipa, seleccionados mediante la técnica de grupos intactos. Los resultados indican que el estilo divergente es el predominante en las tres universidades y que existen altos porcentajes de estudiantes con niveles bajos de metacognición, autoconocimiento, autorregulación y evaluación. Para el caso de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Católica de Santa María (UCSM), se hallaron relaciones entre el estilo de aprendizaje convergente y la metacognición. Hubo relaciones inversas entre este estilo y el estilo divergente. El análisis de varianza indica que los estilos de aprendizaje no tienen efecto sobre la metacognición ni sus dimensiones.
Palabras clave : Estilos de aprendizaje; metacognición; estudiantes de psicología.