Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Liberabit
versión impresa ISSN 1729-4827
Resumen
DEBORAH OFMAN, Silvia; PEREYRA GIRARDI, Carolina Iris; COFRECES, Pedro y STEFANI, Dorina. Estudio de las representaciones sociales de la hipertensión arterial según género. liber. [online]. 2015, vol.21, n.1, pp.59-70. ISSN 1729-4827.
El objetivo del presente estudio es identificar, de acuerdo al género, la estructura de las representaciones sociales de la hipertensión arterial que presentan los/as pacientes hipertensos/as. El diseño es descriptivo comparativo, de corte transversal, utilizando metodología cuantitativa y cualitativa. La muestra estuvo integrada por 200 pacientes hipertensos/ as adultos/as (100 varones y 100 mujeres), reclutados/as de distintos centros de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario sociodemográfico y clínico, la Asociación de palabras de Abric y el Cuestionario sobre creencias de la hipertensión arterial, elaborado ad hoc. Los resultados denotan cierta reproducción de los estereotipos de género en el anclaje de las representaciones sociales. Los varones se refieren más a los aspectos biomédicos y las mujeres a los factores emocionales. El énfasis en una de las causas de esta problemática conllevaría el riesgo de que cada grupo no se sienta vulnerable frente a otros factores que también influyen en el enfermar.
Palabras clave : Género; hipertensión arterial; pacientes; representaciones sociales.