Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Resumen
YARLEQUE, Mirtha; ORTIZ, César; MORANTE, Yolanda y ARMANDO, Yarlequé. Estudio comparativo de algunas propiedades bioquímicas de venenos de serpientes de diferentes regiones del mundo. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2012, vol.78, n.1, pp.27-36. ISSN 1810-634X.
Se ha investigado el contenido proteico y algunas actividades enzimáticas de 15 muestras de veneno de serpientes de la familia Viperidae y 4 de la familia Elapidae. El análisis proteico se realizó con los métodos colorimétricos de Lowry y Bradford y además se evaluaron las actividades de 5'nucleotidasa, proteasa, coagulante y amidolítica, así como la acción procoagulante. De la evaluación de estos parámetros se obtuvo valores elevados de proteínas cercanos o iguales al 100 % en los venenos de elápidos tales como en Naja nigricollis y Naja mossambica, así como Crotalus adamanteus, Crotalus atrox y Hemachatus haemachatus (Fam. Viperidae). La actividad 5'nucleotidasa estuvo presente en la mayoría de las muestras analizadas, mientras que, se detectó una elevada actividad procoagulante en el veneno de Dendroaspis angusticeps. La actividad proteolítica fue más elevada en los venenos de la familia Viperidae correspondiendo los de mayor actividad a Crotalus atrox y Calloselasma rhodostoma. En el caso de la actividad amidolítica y de la actividad coagulante los venenos que mostraron una mayor actividad fueron los de Lachesis muta y Bothrops atrox, en tanto que ninguno de los venenos elapídicos mostraron dichas actividad. Esta investigación ha permitido establecer claras diferencias bioquímicas entre todos los venenos estudiados.
Palabras clave : Veneno; serpiente; enzimas; proteínas; regiones.