Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Resumen
DELGADO SARMIENTO, Pavel; VERA GONZALES, Corina y ARENAS CHAVEZ, Carlos. Efecto in vitro del cromo (VI) sobre un biomarcador tumoral p53 y daño al ADN en hepatocitos murinos. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2013, vol.79, n.1, pp.37-46. ISSN 1810-634X.
El cromo es un metal pesado de uso múltiple en las diferentes especialidades que abarca la ciencia y tecnología en el mundo. Sin embargo, el cromo (VI) provoca daños en el ser humano por ingestión en dosis concentradas; produciendo anomalías en diferentes tipos de células; lo cual ha sido reportado por el Organismo Panamericano de Salud y Organismo Mundial de la Salud. En el presente trabajo se plantea el estudio de los efectos del cromo (VI) in vitro en hepatocitos murinos, los cuales fueron cultivados en diferentes concentraciones (10, 20, 50 y 100 µM) de cromo (VI) y se evaluó el efecto sobre la viabilidad celular, DNA y la formación o expresión de la proteína p53. Los resultados de la investigación confirman que los hepatocitos tratados con el cromo (VI), inducen una disminución de la viabilidad celular en una relación: tiempo y dosis dependiente y en cuanto al estudio de la proteína p53 se observó que a partir de la concentración de 20 µM de cromo (VI), se inició la expresión de la proteína p53 incrementándose ésta a mayores concentraciones. Se concluye, que el efecto citotóxico del cromo (VI) sobre los hepatocitos, implica el incremento de la expresión de la proteína p53 e inducción de muerte celular por apoptosis. Por otro lado, los resultados muestran que el cromo (VI) promueve la fragmentación del DNA, siendo ésta, dependiente de la concentración.
Palabras clave : Cromo; hepatocitos; viabilidad celular; proteina p53; DNA.