Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Resumen
VARGAS, Gabriel E.; ESPINOZA, Giovana; RUIZ, Candy y ROJAS, Rosario. Valor nutricional de la larva de Rhynchophorus palmarum L.: comida tradicional en la amazonía peruana. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2013, vol.79, n.1, pp.64-70. ISSN 1810-634X.
La larva de Rhynchophorus palmarum L. (Coleóptera: Curculionidae) es conocida como "suri" en la Amazonía peruana. Esta larva ya sea cruda o frita en su propio aceite, es un alimento importante para varios grupos nativos amazónicos. Las larvas son muy apreciadas por su sabor y se pueden encontrar en varios mercados locales. A pesar de su relevancia en la alimentación humana, se sabe poco sobre la composición proximal de las larvas de R. palmarum que se consume en la Amazonía peruana. En el presente artículo reportamos el perfil de ácidos grasos de los aceites obtenidos por separado de la piel y del contenido graso digestivo, así como el análisis proximal de la piel y el perfil de aminoácidos de la proteína de la larva. El alto contenido de proteína en la piel (45,82% peso seco), el aceite en el contenido graso digestivo y la composición de aminoácidos de la proteína nos indica, que el suri es una buena fuente de nutrientes, aprovechable bajo un consumo responsable.
Palabras clave : Valor nutricional; Rhynchophorus palmarum; Amazonía peruana; suri.