Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Química del Perú
versión impresa ISSN 1810-634X
Resumen
TALAVERA NUNEZ, María Elena et al. Aplicación del nanocomposito arcilla - carboximetilquitosano - nanopartículas de plata en filtros para el tratamiento de aguas de consumo de zonas rurales de Camaná, Arequipa. Rev. Soc. Quím. Perú [online]. 2018, vol.84, n.4, pp.499-512. ISSN 1810-634X.
Se formuló un filtro con un nanocompósito de arcilla-carboximetilquitosano-nanopartículas de plata, que se usó para eliminar bacterias y aniones en aguas de consumo humano. Las nanopartículas de plata se obtuvieron por reducción del nitrato de plata 1mM, con carboximetilquitosano al 0,01 % y borohidruro de sodio 2mM como iniciador de la reducción. Posteriormente, se obtuvo los filtros como recipientes con arcilla y aserrín de madera como formador de poros, en la proporción de 2:1; se moldeó, secó y sinterizó a 800°C por tres horas. Seguidamente, los filtros se impregnaron con la dispersión coloidal de carboximetilquitosano-nanopartículas de plata, por inmersión durante 12 horas. Se definieron cuatro puntos de muestreo del agua: Huacapuy, La Punta, Plaza de Quilca, Caleta de Quilca. Al evaluar la capacidad filtrante de los filtros, se encontró que se remueven: conductividad 84,03 % en La Plaza de Quilca, sulfatos 85,48 % en La Plaza de Quilca; cloruros 93,93 % en La Plaza de Quilca. Por otro lado, las bacterias coliformes fecales y coliformes totales se removieron en un 100 % en La Punta y en la Plaza de Quilca. No se encontraron bacterias coliformes en Huacapuy ni en la Caleta de Quilca. Por lo que se puede confirmar que los resultados tienen un porcentaje de remoción significativo en la eliminación de aniones, en cuanto a bacterias coliformes totales y coliformes fecales se removieron en su totalidad
Palabras clave : arcilla; filtro; carboximetilquitosano; nanopartículas de plata; nanocompósito.