Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Letras (Lima)
Print version ISSN 0378-4878On-line version ISSN 2071-5072
Abstract
PELAEZ TORRES, Luis Carlos. Estudio acústico de las consonantes de la lengua yagua. Letras [online]. 2021, vol.92, n.136, pp.141-158. Epub Dec 29, 2021. ISSN 0378-4878. http://dx.doi.org/10.30920/letras.92.136.11.
Esta investigación presenta una descripción acústica de los sonidos consonánticos del yagua, una lengua aislada perteneciente a la familia peba-yagua y que se habla en la región nororiental del Perú. El número de personas que componen la sociedad yagua actual asciende a aproximadamente 5679. La población se distribuye principalmente en las provincias de Mariscal Ramón Castilla, Putumayo y Maynas, en el departamento de Loreto, principalmente en las zonas fronterizas con Colombia y Brasil. El objetivo de este estudio es establecer el número de consonantes de la lengua yagua y detallar sus propiedades acústicas. Sobre la base de la fonética acústica y tras un acuerdo con los colaboradores yagua a fin de realizarles entrevistas para obtener estos datos necesarios para la investigación, se elicitó un conjunto de 200 palabras a 9 colaboradores de las comunidades del río Amazonas. Posteriormente, se realizó el procesamiento de las grabaciones a través del programa informático Praat, que permitió reconocer las características acústicas de los sonidos de esta lengua. Entre los resultados más resaltantes, se ha podido determinar la existencia de 20 sonidos consonánticos en yagua: [ p ], [pw], [t], [k], [m], [mw], [mb], [n], [ɲ], [nd], [t͡ʃ], [s], [ʃ], [r], [ɾ], [ɽ], [w], [β], [j] y [h].
Keywords : Fonética acústica; Sonidos consonánticos; Lengua yagua; Praat; Río Amazonas.