SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número141El conservadurismo radical en Peru. El Caso de Renovacion Popular (2020-2024)1¿Como se define el contexto politico en el que actua la derecha radical en America? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras (Lima)

versión impresa ISSN 0378-4878versión On-line ISSN 2071-5072

Resumen

CAMPOS LOPEZ, Xóchitl Patricia. Las nuevas derechas en el escenario electoral de Mexico, 2024. Letras [online]. 2024, vol.95, n.141, pp.93-107.  Epub 30-Jun-2024. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.95.141.6.

Después del tsunami electoral morenista en 2018 aparecieron líderes interesados en recomponer el espectro ideológico izquierda-derecha para ganar espacios de representación en un contexto que precisaba sustituir a los partidos políticos tradicionales. Así, surge Eduardo Verástegui encabezando una derecha mexicana radical que se acercó, primero, a la idea de recomposición hispánica que reivindica el partido español Vox; más tarde, a la derecha trumpista del Partido Republicano en Estados Unidos y que en 2023 sumó al movimiento México Republicano a su aspiración por la candidatura presidencial independiente. En estos años su activismo se desarrolló entre las altas esferas de la jerarquía católica mexicana y estadounidense, líderes históricos del Partido Acción Nacional y representantes de la derecha más tradicional. Finalmente, aunque no consiguió la candidatura, buscó el apoyo como candidato no registrado. Frente a esta situación, asaltan las preguntas sobre la factibilidad de una derecha trumpista en México representada por Verástegui y su posibilidad de dividir a la derecha mexicana tradicional, generando un nuevo conservadurismo; si esta derecha mexicana proestadounidense podría ser la alternativa ante la derecha mexicana hispanista y si constituye una estrategia pragmática de la alta jerarquía estadounidense. El objetivo de este documento es analizar, desde una aproximación al pensamiento conservador y al sistema político mexicano, la emergencia de actores que comprometen la configuración de la actual oferta política, desplegando agendas y estrategias novedosas para la realidad mexicana. Inscrito en el campo de la observación y análisis del fenómeno de las nuevas derechas en América Latina posterior a la ola de gobiernos de izquierda, este trabajo propone como hipótesis la aparición de una derecha proestadounidense, proevangélica, que divide el voto de los conservadores en México.

Palabras clave : Eduardo Verástegui; Nueva derecha hispanoamericana; México Republicano; Derecha alternativa..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )