SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número141El papel de la industria editorial en la legitimacion ideologica de la derecha radical en America LatinaGuerra cultural de la derecha radical conservadora en TikTok: estudio comparativo de influencers en Peru, Brasil, Francia e Italia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras (Lima)

versión impresa ISSN 0378-4878versión On-line ISSN 2071-5072

Resumen

DELGADO CHUMPITAZI, Mónica Grisell. Cine peruano en disputa: derecha radical en medios digitales contra documentales de la historia reciente. Letras [online]. 2024, vol.95, n.141, pp.152-170.  Epub 30-Jun-2024. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.95.141.10.

Desde el análisis del discurso, en este estudio se desmenuza un grupo de artículos de opinión publicados en medios digitales con relación a la situación del cine peruano en el contexto de discusión de un proyecto de ley surgido desde un movimiento de derecha radical. Estos discursos, provenientes de autores de diversas ramas ajenas al entorno cinematográfico, expresan una posición dentro del imaginario más amplio de las derechas radicales vinculado a una función social del cine. La "batalla cultural" deviene en una narrativa de oposición, donde diversas expresiones del ámbito artístico y cultural son asumidas como "agresiones" o como antagonistas que hay que combatir. La figura del adversario que se debe eliminar se encarna en cuatro documentales: La Revolución y la Tierra; Hugo Blanco, río profundo; El viaje de Javier Heraud; y Rojo profundo, financiadas parcialmente con fondos públicos y que abordan a cuatro figuras de la historia reciente asociadas a las izquierdas y al contexto del conflicto armado interno. Desde la aplicación de algunas categorías propuestas por Halliday, se confirma un discurso unificado, generando un versus entre los intereses del cine y su propia concepción de la ciudadanía, con el fin de desacreditar o anular las propuestas expresivas de los filmes mencionados.

Palabras clave : Cine; Subsidios culturales; Batalla cultural; Documental peruano; Derecha; Conflicto armado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )