Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Letras (Lima)
versión impresa ISSN 0378-4878versión On-line ISSN 2071-5072
Resumen
BERNAL LUGO, Ricardo y VALTIERRA-ZAMUDIO, Jorge. Estrategias discursivas de los nuevos grupos conservadores mexicanos contra la "ideologia de genero"1. Letras [online]. 2024, vol.95, n.141, pp.245-262. Epub 30-Jun-2024. ISSN 0378-4878. http://dx.doi.org/10.30920/letras.95.141.15.
En México, durante las últimas dos décadas, diversos grupos (neo)conservadores opuestos a los derechos sexuales y reproductivos, al matrimonio igualitario, a la adopción homoparental y a la educación sexual, han desarrollado nuevas formas de organización e incidencia política, así como un discurso que interpela a un sector de la sociedad. El objetivo de este artículo es analizar tres grupos (neo)conservadores (Frente Nacional por la Familia, Partido Encuentro Solidario y la Nueva Derecha), los cuales provienen de distintas tradiciones políticas y convicciones religiosas. Estos han influido en el crecimiento de la derecha, acompañada de estrategias discursivas, que retoman elementos simbólicos del pasado adaptados a nuevas características y preocupaciones. Para comprender este fenómeno social recurrimos a la historia del conservadurismo en México y al análisis crítico del discurso, analizamos las estrategias discursivas que utilizan para advertir de una "amenaza" inminente a los valores que preservan el orden social: ideología de género. Como resultado, exponemos la manera en que estos grupos han construido un conjunto de narrativas que comparten un sector de la población mexicana considerable, permitiéndoles incidir de diferentes maneras en las decisiones públicas a escala nacional y local.
Palabras clave : Neoconservadurismo; Discurso; Ideología de género; Derechos sexuales; Derechos reproductivos; México.